viernes, 29 de noviembre de 2019

Resumen: "Logística y seguros-Café a granel en contenedores: reseña"


Resumen obtenido de: Centro de comercio internacional. (11/2007).Logística y seguros: Café a granel en contenedores:reseña.Intracen.org. Recuperado de http://www.intracen.org/guia-del-cafe/logistica-y-seguros/Cafe-a-granel-en-contenedores-resena/


En estos últimos años hubo un incremento en el movimiento de café a granel, dando uso a contenedores secos normales dotados de un forro.
El expedidor tiene el ahorro del costo de los sacos (y no es preciso deshajenarse de ellos en el lugar de recibo), y aun así debe asumir los costos del forro. Además un contenedor puede transportar unas 21 toneladas de café a granel, en lugar de sólo 18 toneladas en sacos. Esto es una gran ventaja del comercio del café a granel, así como que el café a granel llega en mejores condiciones que el café ensacado cuando se embarca en condiciones semejantes. Además de que hay muchas menos reclamaciones en el café embarcado a granel.

Así hay un incremento de la carga que es de casi el 17 % y también da un ahorro en los fletes de casi un 15 % por cada contenedor (con una suposición de un costo de US $1,000 por contenedor). Y en cuanto al destinatario, el transporte terrestre para un gran tostador de, por ejemplo, 50,000 toneladas de café verde a granel por año se reducen de 2,777 movimientos de 18 toneladas a 2.380 movimientos de 21 toneladas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox