viernes, 29 de noviembre de 2019

Resumen: “Guía Del Productor: Cómo Preparar El Café Para La Exportación”


Resumen obtenido de: Minondo, Isabela. Guía del Productor: Cómo preparar el café para la exportación. Recuperado de https://www.perfectdailygrind.com/2018/09/guia-del-productor-como-preparar-el-cafe-para-la-exportacion/

El artículo menciona las diferentes consideraciones que se debe tomar después de la cosecha del café para la exportación del mismo.
Los diferentes puntos a considerar son los siguientes:
Negociación & Fijación de Precios
En una venta, siempre se debe tener presente el precio real del café. Esto significa conocer las fluctuaciones del mercado internacional, la calidad y el valor del café, cuánto cuesta producir ese café y cuánto representa realmente una oferta determinada.
Sobre las muestras
Si se vende directamente a tostadores, van a querer ver muestras. Es cuestión de acordar con el tostador qué muestras, cuándo llegarán y de qué se responsabiliza cada parte. Luego, asegurarse de cumplir con el cronograma establecido.
Sobre el Tiempo
Asegurarse de que todo el café dentro de un determinado lote se encuentre dentro de un rango de tres meses.
Condiciones de la Bodega
. Las malas condiciones de las bodegas pueden envejecer rápidamente el café, lo que reduce los sabores, los aromas y los puntajes de taza.
Sobre el empaque
Los sacos de buena calidad minimizarán el riesgo de pérdida de calidad del café, aunque a menudo tendrán un precio más alto.
Sobre el transporte
 Lo que quieres es minimizar las demoras. Procura mantener tu propio calendario.
Reglamentación Local e Internacional
Y finalmente los productores que deseen exportar directamente su café idealmente deberían preparar una lista y un diagrama de flujo que indique los requisitos de la autoridad logística gubernamental y portuaria: documentación, transporte de contenedores dentro del puerto, pagos, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox